
05 Nov Beer ArtWork III
Terminamos la serie Beer ArtWork, cerveza y arte, arte y cerveza.
Shawn Kenney realiza varias obras pictóricas con un fin benéfico y social, dona parte de las ganancias de la venta a organizaciones de reparto de alimentos entre los más necesitados.
Neal Barbosa retrata al perro de la fábrica Lagunitas con su técnica de pintura rápida, con la que capta el gesto y el trazo expresivo e impulsivo.
Alex Arshansky’s en su obra «Cheers» fusiona surrealismo y cubismo creando laberintos de color y movimiento.
LC Neill’s trabaja el hiperrealismo sobre formatos pequeños inspirada por detalles de cerveza.
Tom Payne’s crea situaciones surrealistas divertidas al igual que Josh Holland otro artista gráfico con influencias del manga.
Peter Cross es un ilustrador que ha trabajado en portadas de discos de grupos como Genesis y en libros infantiles, mundos mágicos marcan su obra.
Jamie Patrick Paul también crea situaciones divertidas e infantiles llenas de planos y color.
Cartel de Sam Yeates de gran impacto visual utilizado en publicidad cervecera.
Steven R. Kozar elige tres cervezas de Wisconsin y con un realismo sorprendente cera este cartel inspirado en la bohemia europea.
Paul Wehr’s retrata la mesa de los años 50 en Canadá, colores pastel limpios y luces veladas.
Mark Cummings monta un bodegón clásico con la cerveza como objeto principal.
Christopher Galiyas nos transporta a su mundo imaginario creando poesía y movimiento.
Bob Kessel abstrae la figura del escritor Charles Bukowski con color y formas geométricas.
No hay comentarios